Accident Grumman JRF-6B Goose (G-21A) PGM-2, Tuesday 14 September 1948
ASN logo
 
This information is added by users of ASN. Neither ASN nor the Flight Safety Foundation are responsible for the completeness or correctness of this information. You can contribute by submitting additional or updated information.

Date:Tuesday 14 September 1948
Time:
Type:Silhouette image of generic G21 model; specific model in this crash may look slightly different    
Grumman JRF-6B Goose (G-21A)
Owner/operator:Aviación Naval Argentina
Registration: PGM-2
MSN: 1148
Fatalities:Fatalities: 5 / Occupants: 5
Other fatalities:0
Aircraft damage: Destroyed
Location:near Puerto Santa Cruz -   Argentina
Phase: En route
Nature:Military
Departure airport:Rio Gallegos
Destination airport:
Narrative:
Grumman JRF-6B G-21 Goose 0185 PGM-2 c/n. 1148. También fue reportado haber sido el Grumman JRF-6B Goose, c/n 1145, pero este estuvo activo por lo menos hasta 1995 con registro HS-TOM). Fue fabricado en el año 1942. Operado por RN FAA con el registro BW801. Operado por la Royal Navy (Entregado a Trinidad como Goose Mk-1A), en el año 1942 con el registro FP498. Operado por la US Navy en el año 1945. Con el BuNo 66346. Baja operativa el 30 de junio del año 1946. Adquirido por MP Efferson & Associates Inc. el 7 de noviembre del año 1946 con el registro NC 74587. Licencia cancelada para ser exportado a la República Argentina el 17 de febrero del año 1947. Adquirió para opera con la Prefectura General Marítima con el registro PGM-2. Asignado a la Escuadra Aeronaval Nº 2 de Armada Argentina el 12 de junio del año 1947, con el registro 0185. Accidentado frente a la costa de Río Santa Cruz, Santa Cruz, el 14 de septiembre del año 1948, cinco víctimas fatales, sin sobrevivientes. Baja inventarial en el año 1956 con 795,10 horas de vuelo.

Relato de la desaparición:
El 14 de septiembre del año 1948 se produce la desaparición del Teniente de Navío Aviador Naval José I Jubany. Luego de decolar desde Río Gallegos a bordo de un hidroavión Grumman "Goose" matrícula PGM-2 con destino a la Capital Federal, el comandante de la aeronave (1) Piloto Teniente de Navío José Jubany, perdió comunicación con tierra. Estaban previstas escalas en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
En la última comunicación realizada con Trelew, la tripulación informó que enfrentaban vientos de cerca de 200 km/h. Estaba compuesta, además de Jubany, por el (2) Alférez de la Prefectura General Marítima, (3) Jorge Rubén Balestra, como copiloto; el (4) Cabo Principal Radiotelegrafista Angel Osvaldo Cruz; el (5) Cabo Segundo Aeronáutico Antonio Micaelan y el (6) Cabo Segundo Pronosticador Ramón González.
Tres días después se informó que la aeronave extraviada había sido localizada y por el estado y lugar en que se encontró al avión se dedujo que, por algún motivo desconocido, acuatizaron en proximidades de la desembocadura del río Santa Cruz y debieron abandonarlo.
Las conjeturas que surgieron luego de hallar el bote a medio inflar y los cuerpos del Alférez Roberto Ballestra hallado el 19 de septiembre y del Cabo Principal Angel Cruz el día 20 de septiembre, asidos a sus chalecos salvavidas, cerca del Ría Santa Cruz, sin signos de golpes, asfixia o heridas, es que tuvieron grandes dificultades para poder realizar las maniobras de evacuación en forma segura y fallecieron por hipotermia. Jubany creció en Paso de los Libres provincia de corrientes, a los 16 años solicitó su ingreso a la Escuela Naval Militar, fue el 20 de marzo de 1937 cuando se incorporó como Cadete del Cuerpo General de la Promoción 68, egresando como Guardiamarina el 17 de diciembre de 1941. Dos años después obtuvo el diploma de Aviador Militar y el certificado de Instructor de Vuelo Instrumental, expedidos por Estados Unidos de Norteamérica. En 1944 se lo reconoció como Aviador Naval y fue designado Instructor de Vuelo y Profesor de Vuelo Instrumental para los cursos de Piloto Aviador Naval y Conscriptos. Más tarde fue nombrado profesor de LINK, Instrumental y Radionavegación, al momento del accidente poseía más de 2500 horas de vuelo.

Sources:

Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Grumman_JRF_Goose
AMILARG
http://www.amilarg.com.ar/grumman-goose.html
Historia Individuales
https://loudandclearisnotenought.blogspot.com/2013/04/0185pgm-2-grumman-jrf-6b-goose-cn-1145.html
El Litoral 17 de septiembre de 1948, página 3
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21914/?page=2
El Litoral 20 de septiembre de 1948, página 3
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21917/?page=2
El Litoral 21 de septiembre de 1948, página 2
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21918/?page=6
El Orden 22 de septiembre de 1948, página 1
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/5647/?page=1
https://www.airhistory.net/registration/HS-TOM
https://www.airhistory.net/photo/578771/HS-TOM


Revision history:

Date/timeContributorUpdates
22-Apr-2014 16:57 TB Added
22-Apr-2014 16:59 TB Updated [Source, ]
05-Jan-2015 16:02 TB Updated [Date, Aircraft type, Registration, Cn, Total fatalities, Total occupants, Source, Narrative, ]
05-Jan-2015 16:05 TB Updated [Aircraft type, ]
05-Jan-2015 16:06 TB Updated [Operator, ]
17-Feb-2015 17:32 TB Updated [Departure airport, Source, Narrative, ]
17-Feb-2015 18:12 TB Updated [Total fatalities, Total occupants, Phase, Source, Narrative, ]
26-Jun-2023 17:18 gwydd Updated
01-Jul-2023 05:24 gwydd Updated
13-Feb-2025 17:00 Gamietea Esteban Updated [Source, Narrative, ]

Corrections or additions? ... Edit this accident description

The Aviation Safety Network is an exclusive service provided by:
Quick Links:

CONNECT WITH US: FSF on social media FSF Facebook FSF Twitter FSF Youtube FSF LinkedIn FSF Instagram

©2025 Flight Safety Foundation

1920 Ballenger Av, 4th Fl.
Alexandria, Virginia 22314
www.FlightSafety.org