This information is added by users of ASN. Neither ASN nor the Flight Safety Foundation are responsible for the completeness or correctness of this information.
You can contribute by
submitting additional or updated information.
| Date: | Thursday 25 November 1937 |
| Time: | 07:10 |
| Type: | de Havilland DH.60G Moth |
| Owner/operator: | G. Christiansen |
| Registration: | R-155 |
| MSN: | 1011 |
| Fatalities: | Fatalities: 0 / Occupants: 0 |
| Other fatalities: | 0 |
| Aircraft damage: | Destroyed |
| Location: | San Fernando Airport, San Fernando, Buenos Aires -
Argentina
|
| Phase: | Standing |
| Nature: | Private |
| Departure airport: | San Fernando Airport, San Fernando, Buenos Aires (SADF) |
| Destination airport: | |
Narrative:De Haviland DH.60G Polilla R-155 c/n 1011. Equipado con un motor Gipsy I 695 Fabricado por la empresa The de Havilland Aircraft Co Ltd, Stag Lane. El 31 de mayo del año 1929 con el registro G-AAHS. Certificate of Airworthiness 2139 issued to de Havilland Aircraft Co Ltd el 31 de julio del año 1929. Salió en segundo lugar en el Challenge International de Tourisme del año 1929 (Roud European Tour) piloteado por Capitan Hubert Broad característica "H5". Operado por Daily Mail (En préstamo mientras su DH.61 G-AAAN estaba en inspección general) desde el 8 de septiembre del año 1929. Pilotado por Charles Bernard Wilson. Utilizado como demostrador, basado en el aeródromo de Orly en París, Francia. Licencia cancelada por ser vendido al extranjero en el mes de febrero de año 1930 (El registro muestra mes de febrero del año 1929). Es embalado para su exportación a la República Argentina. Adquirido por el Sr Donald E Bideleux, con domicilio en Buenos Aires. Reacondicionado en Reino Unido y despachado a Buenos Aires a bordo del vapor SS Napier Star el 12 de febrero del año 1930. Anotado en el registro argentino con c/n 695 y motor Gipsy sin número. Registro R-155 a nombrd de la Cia Aerovistas / Donald E. Bideleux el 4 de abril del año 1930. Adquirido por el Sr Colin Frank Abbott, en el ems de enero del año 1934. Adquirido por el Sr Alejandro Christiansen, estacionado en el aeródromo de la Curtiss en San Fernando. Desde el 17 de enero del año 1935. Destruido en un incendio en el hangar de San Fernando, provincia de Buenos Aires el 25 de noviembre del año 1937 a las 07:30hs en el Campo Curtiss de Aviación, debido a un corto circuito, rápidamente creció el fuego, lo que ocasiono la destrucción de ocho aviones que se encontraban en su interior. La policía detuvo al sereno el Sr Marcos Giobani Aolerbo ya que era la única persona que se encontraba en el hangar en el momento del incendio. Rematriculado por el Sr G. Christiansen en el año 1938, pero nunca llegó a utilizar esta matrícula LV-OAA.
Sources:
https://es.wikipedia.org/wiki/De_Havilland_DH.60_Moth https://en.wikipedia.org/wiki/San_Fernando_Airport https://loudandclearisnotenought.blogspot.com/2013/06/lv-oaa-de-havilland-dh60g-gipsy-moth-cn.html https://www.nytimes.com/1937/11/26/archives/8-planes-burned-in-argentina.html https://www.afleetingpeace.org/index.php/gb-registers-g-aa/g-aa-part-1?highlight=WyJnLWFhaHMiXQ== https://cwsprduksumbraco.blob.core.windows.net/g-info/HistoricalLedger/G-AAHS.pdf http://www.airhistory.org.uk/dh/p010.html https://texashistory.unt.edu/ark:/67531/metapth803894/ DH.60 MOTH página 57
https://www.ab-ix.co.uk/pdfs/dh60.pdf EL LITORAL, jueves 25 de noviembre de 1937 página 1
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/17969/?page=1 Location
Revision history:
| Date/time | Contributor | Updates |
| 05-Nov-2017 21:38 |
Dr. John Smith |
Added |
| 10-Apr-2020 08:12 |
TB |
Updated [Time, Operator, Location, Departure airport, Source, Narrative, ] |
| 09-Oct-2023 07:08 |
Dr. John Smith |
Updated |
| 28-Nov-2024 13:47 |
Gamietea Esteban |
Updated [Registration, Other fatalities, Source, Narrative, ] |
The Aviation Safety Network is an exclusive service provided by:

CONNECT WITH US:
©2025 Flight Safety Foundation