Accident Dewoitine D-25 Biplaza 2, Saturday 6 September 1930
ASN logo
 
This information is added by users of ASN. Neither ASN nor the Flight Safety Foundation are responsible for the completeness or correctness of this information. You can contribute by submitting additional or updated information.

Date:Saturday 6 September 1930
Time:15hs
Type:Dewoitine D-25 Biplaza
Owner/operator:Aviación Militar
Registration: 2
MSN:
Fatalities:Fatalities: 2 / Occupants: 2
Other fatalities:0
Aircraft damage: Destroyed
Location:Campo de Mayo edificio de la 1.ª Batería -   Argentina
Phase: Manoeuvring (airshow, firefighting, ag.ops.)
Nature:Military
Departure airport:
Destination airport:
Narrative:
El 6 de septiembre del año 1930 las unidades de Campo de Mayo comprometidas con el golpe de Estado del presidente Hipólito Hirigoyen no podían plegarse porque eran contenidas por las tropas leales al gobierno que estaban al mando del coronel Avelino Álvarez, director de la Escuela de Infantería, quien a su vez contaba con los efectivos de la Escuela de Artillería. Por esta razón, los aviadores militares de El Palomar realizaban evoluciones aéreas sobre Campo de Mayo para incitar a las unidades a plegarse y a doblegar la actitud de las reacias e indecisas. Poco después de las 15hs, las aeronaves militares de El Palomar dirigidas por el capitán Claudio H Rosales y las civiles encabezadas por Guillermo Hillcoat efectuaron una demostración aérea sobre Campo de Mayo. Realizaban pasadas intimidantes sobre la plaza de armas del Grupo de Artillería Montada. Al culminar la operación, quedó solamente en vuelo el Dewoitine D-25 Biplaza Nro 2 que piloteaba el Capitán Claudio H. Rosales y que llevaba como acompañante al mecánico José Leopoldo Atenzo. En una de sus pasadas sobre el Regimiento N.º2 de Artillería, se produjo una explosión en el tanque de nafta. El avión cayó en el extremo nordeste de los cuarteles. Ante la presunción de que podrían haber sido derribados, el capitán Castex Lainfor le ordenó al teniente primero Mejía que despegara y reconociera el sitio del accidente, claramente identificable desde El Palomar por la columna de humo que se alzaba detrás de los edificios. Mejía fue, cumplió su misión y regresó, sin novedad. Ésta y otras acciones sólo fueron posibles gracias al empeño y eficiencia del personal de mantenimiento, que llegó a alistar veintidós máquinas en condiciones de volar. El avión perdió altura y cayó dentro del edificio de la 1.ª Batería de aquella unidad. La aeronave se incendió y ambos tripulantes murieron carbonizados. En el accidente, resultaron heridos por las llamas dos soldados del Regimiento N.º4 de Infantería. Ese acontecimiento fue un duro impacto para el personal de la Base Aérea Militar de El Palomar, y para los aviadores militares rebeldes significó la pérdida de un camarada y de uno de sus líderes en las acciones contra el gobierno constitucional.
Respecto al fatal accidente del capitán Rosales, su muerte fue considerada según la visión propia de la época, como un caso de auténtico martirio, consecuencia de una actividad todavía arriesgada y hasta poco común como era el vuelo.
El 22 de octubre de 1930 el ministro de Guerra firmó una resolución para sobreseer definitivamente el sumario instruido para averiguar las causas de la caída y la destrucción del avión y de la muerte del capitán Rosales y de su acompañante, el mecánico Atenzo. Sobre el accidente existen distintas versiones: a) que el aparato chocó un árbol y perdió estabilidad, b) que el avión realizó una maniobra (¿acrobacia?) a escasa altura, c) que la aeronave sufrió el incendio de su tanque de nafta, y d) falla del motor.

Sources:

https://en.wikipedia.org/wiki/Dewoitine_D.25
https://amilarg.com.ar/d.html
https://repositorio.anh.org.ar/bitstream/anh/295/2/N69%20-%20Enrique%20Rodolfo%20Dick.pdf
Fuerza Aérea Argentina - Secretaría General – Dirección de Estudios Históricos
Boletín de la Dirección de Estudios Históricos BDEH 4/2014 página 41-42
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/09/boletin-direccion-de-estudios-historicos-04.pdf
DEWOITINE CAPÍTULO I 1927 – 1935 Página 7
https://asociacionpilotosdecaza.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Capitulo-01-DEWOITINE.pdf
La Nación (Santiago) 7 de septiembre de 1930, p18
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-4828/
EL LITORAL, lunes 8 de septiembre de 1930 página 1
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/15451/?page=1
EL ORDEN, lunes 8 de septiembre de 1930 página 2
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/927/?page=1
EL LITORAL, martes 9 de septiembre de 1930 página 1
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/15452/?page=1
SANTA FE, martes 9 de septiembre de 1930 página 1
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/12651/?page=1

Revision history:

Date/timeContributorUpdates
21-Nov-2021 20:15 TB Added
04-Nov-2024 14:13 Gamietea Esteban Updated [Time, Aircraft type, Registration, Other fatalities, Location, Phase, Nature, Source, Narrative, ]

Corrections or additions? ... Edit this accident description

The Aviation Safety Network is an exclusive service provided by:
Quick Links:

CONNECT WITH US: FSF on social media FSF Facebook FSF Twitter FSF Youtube FSF LinkedIn FSF Instagram

©2025 Flight Safety Foundation

1920 Ballenger Av, 4th Fl.
Alexandria, Virginia 22314
www.FlightSafety.org