Accident Huff-Daland TW-5 Petrel , Tuesday 16 March 1926
ASN logo
 
This information is added by users of ASN. Neither ASN nor the Flight Safety Foundation are responsible for the completeness or correctness of this information. You can contribute by submitting additional or updated information.

Date:Tuesday 16 March 1926
Time:
Type:Huff-Daland TW-5 Petrel
Owner/operator:Argentine Army
Registration:
MSN:
Fatalities:Fatalities: 2 / Occupants: 2
Other fatalities:0
Aircraft damage: Aircraft missing
Location:La Plata -   Argentina
Phase: En route
Nature:Military
Departure airport:El Palomar
Destination airport:Monte Caseros
Narrative:
El día martes 16 de marzo de 1926, mientras realizaban un vuelo en un avión Huff-Daland TW-5 Petrel entre Paso de los Libres, provincia de Corrientes y El Palomar, provincia de Buenos Aires, el piloto Capitán Joaquín Madariaga, junto al mecánico Ignacio Herminio Rosetti, desparecen en pleno vuelo y no se tenían noticias de su paradero. En principio, se pudo rastrear que por la tarde, había aterrizado en un campo en las cercanías de Gualeguaychu, provincia de Entre Ríos, pero sin poder precisar dirección y distancia. Otro informe decía que alrededor de las 18:00hs se lo vió volando a baja altura en las inmediaciones de Colonia Elia. Ante la falta de precisiones sobre su localización, el director de los servicios aeronáuticos del Ejercito, comandante Luis Casinelli ordeno la búsqueda del avión perdido con la intervención de tres aviones Breguet XIX que despegaron de El Palomar en su búsqueda. Tras intensas búsquedas recién el día 26 de marzo se encontró el cadáver del Mecánico Ignacio Herminio Rosetti, en el canal Sud en Buenos Aires a las afueras de Darsena Norte y el 27 de marzo se encontró el cadáver del Capitán Madariaga, estaba flotando en el Río de la Plata a la altura de San Fernado.
Cronología de la Búsqueda:
Sábado 19 de marzo el práctico de apellido Ferro se presentó en la Prefectura manifestando que mientras navegaba por el río Paraná a la altura de Los Sauces, cerca de Punta Gorda, un gran aeroplano cruzó rosando el mástil perdiéndose de vista al poco tiempo arrastrado por la corriente río adentro.
Domingo 20 de marzo, numerosos aviadores militares y civiles además de numerosas lanchas de Prefectura, del Ministerio de Obras Públicas y particulares salieron el busca de avión, todo el Delta esta siendo explorado en su búsqueda.
La Armada Argentina puso a disposición un avión Vickers Viking IV al mando del alférez de navío Nelson Tomás Page para volar a baja altura sobre las Islas del Delta a fin de encontrar al piloto extraviado.
Lunes 21 de marzo, se comunica que por la mañana del día de hoy se encontró el cadáver del coronel Pereyra Rosas (Ex presidente de la cámara de diputados) en el arroyo Lamasa en las cercanías de La Plata por un niño Abdulio Meda.El Capitán Madariaga y el mecánico Rosetti siguen sin encontrar.
Martes 22 de marzo, Se creé haber encontrado los cadáveres del Capitán Madariaga y del mecánico Rosetti en el río Paraná Mini, la noticia fue desmentida desde Buenos Aires. Hasta el momento no se tienen noticias del paradero de ambos tripulantes.
El avión Vickers Viking IV de la Armada al mando del alférez de navío Nelson Tomás Page y el mayor Pisano, y el teniente Castex recorrieron el río hasta el Km 41. No hay más información.
Jueves 24 de marzo, A las 10:50hs mientras el aviador Alférez de Navío Nelson Pagé con su hidroavión Vickers Viking IV número de serie 22 cuyo registro era el R-4 sobrevolaba el Río Bravo buscando al Capital Madariaga, el avión se dio vuelta debido a una falla del motor precipitándose al río, producto del accidente falleció el alférez Pagé y su acompañante el teniente Castex Lainian resultó gravemente herido.
Los aviadores González y Ramerón salieron también para la busque del avión perdido.
El teniente Carbia también comunico que salía la Brazo Largo para unirse a la búsqueda.
El Sargento aviador Olmos despego de la provincia de Córdoba en un avión CURTISS JN - 4 Jenny rumbo a El Palomar a fin de unirse a la búsqueda.
Numerosas embarcaciones continúan explorando la zona del Delta sin hallar ningún resto de los aviadores desaparecidos.
El arroyo Bravo a sido explorado sin resultado.
El comandante Cossinelli acompañado de un núcleo de aviadores salió en una lancha con el fin de ayudar en la exploración.
Se creé que Madariaga y Rosetti han muertos.
Viernes 26 de marzo, Se encontró el cadáver del Mecánico Ignacio Herminio Rosetti, en el canal Sud en Buenos Aires a las afueras de Darsena Norte, según el telegrama recibido.
La búsqueda de Madariaga se hace ahora en las inmediaciones del Km 27, cerca de Palermo. Se creé que el avión podría haber caído en el centro del Río de la Plata entre Colonia y Buenos Aires.
Tuvo lugar el sepelio de del mecánico Rosetti, en el acto asistieron numerosos pilotos y mecánicos. Pronunciado el discurso de despedida el mayor Pisano.
Sábado 27 de marzo, Los capitanes Romero y González acompañados del teniente Barredo realizaron un rastreo frente a San Isidro.
Los vapores Rawson y M71 Secundados por buzos rastrearon desde el Km 35 hasta Marín Garcia.
Fue encontrado el cadáver del Capitán Madariaga por el teniente Barredo, estaba flotando en el Río de la Plata.
La lancha 67D había zarpado por la mañana desde San Fernando llevando a bordo al teniente Barredo, al ayudante Carlos Bertoni y al baqueano José Riguez, tomaron la dirección de Puerto Nuevo, a las tres horas de navegación a la altura de Olivos se cruzo con la lancha Galileo cuyos tripulantes le comunicaron que no habían tenido resultado alguno de la búsqueda, entonces la lancha 67D se dirigió a Las Palmas donde a las 11hs de la mañana encuentran un cuerpo extraño flotando suponiendo que era el Capitán Madariaga. Llegaron al sitio y constataron que era el cadáver de un hombre y que vestía saco de aviador, pantalones brech y borceguíes los cuales habían perdido el color por acción del agua y en su cabeza tenía el casco de aviador. El cadáver estaba sujeto por las cuerdas del paracaídas, lo llevaron a bordo y fue identificado como el capitán Joaquín Madariaga. Inmediatamente fue trasladado al muelle donde fue presenciado por muchos amigos, militares, camaradas y público. Al cadáver le faltaban las orejas y sus piernas y brazos estaban comidos por los peses. En uno de los bolsillos del saco se encontró 257 pesos y una serie de papeles particulares, además un abono de ferrocarril (Retiro - Palomar), un reloj de oro parado a las 10:55hs. El cadáver se encontraba en completo estado de descomposición y presentaba lesiones producto de la caída.
Por ordenes del ministro de Guerra y su ayudante, trasladaron el cadáver a las 16:50hs al Círculo Militar de la Capital a fin de ser velado para luego conducido a Paso de los Libres.
La impresión general es que el avión habría caído en Punta Morón

Sources:

Aviación Naval Argentina
https://www.aeroflight.co.uk/waf/americas/arg/Navy/Argentina-naf-Petrel.htm?form=MG0AV3

SANTA FE, jueves 18 de marzo de 1926 página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11216/?page=1

SANTA FE, viernes 19 de marzo de 1926 página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11217/?page=1

La Nación (Santiago) 19 de marzo de 1926, página 7
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3384/

SANTA FE, sábado 20 de marzo de 1926, página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11218/?page=1

SANTA FE, Domingo 21 de marzo de 1926 página 4
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11219/?page=1

La Nación (Santiago) 22 de marzo de 1926, p7
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3387/

SANTA FE, martes 23 de marzo de 1926, página 1 y página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11221/?page=1

SANTA FE, jueves 25 de marzo de 1926 página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11223/?page=1

La Nación (Santiago) 25 de marzo de 1926, p11 y p13
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3390/


SANTA FE, viernes 26 de marzo de 1926, página 1
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11224/?page=1

La Nación (Santiago) 26 de marzo de 1926, p13
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3391/

La Nación (Santiago) 27 de marzo de 1926, p12
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3392/

SANTA FE, sábado 27 de marzo de 1926 página 3 y 4
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11225/?page=1

SANTA FE, Domingo 28 de marzo de 1926 página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11226/?page=1

SANTA FE, Domingo 28 de marzo de 1926 página 28
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3393/

https://www.facebook.com/photo?fbid=2696584083793238&set=pcb.2696584827126497

Revision history:

Date/timeContributorUpdates
21-Jan-2024 14:44 TB Added
21-Jan-2024 15:16 TB Updated [Aircraft type, Narrative, ]
21-Jan-2024 18:29 TB Updated [Narrative, ]
21-Jan-2024 20:19 TB Updated [Aircraft type, Narrative, ]
22-Oct-2024 18:56 Gamietea Esteban Updated [Aircraft type, Total fatalities, Total occupants, Phase, Source, Damage, Narrative, ]

Corrections or additions? ... Edit this accident description

The Aviation Safety Network is an exclusive service provided by:
Quick Links:

CONNECT WITH US: FSF on social media FSF Facebook FSF Twitter FSF Youtube FSF LinkedIn FSF Instagram

©2025 Flight Safety Foundation

1920 Ballenger Av, 4th Fl.
Alexandria, Virginia 22314
www.FlightSafety.org