This information is added by users of ASN. Neither ASN nor the Flight Safety Foundation are responsible for the completeness or correctness of this information.
You can contribute by
submitting additional or updated information.
| Date: | Wednesday 24 March 1926 |
| Time: | 10:50 |
| Type: | Vickers Viking IV |
| Owner/operator: | Aviación Naval Argentina |
| Registration: | R-4 |
| MSN: | 22 |
| Fatalities: | Fatalities: 1 / Occupants: 4 |
| Other fatalities: | 0 |
| Aircraft damage: | Destroyed |
| Location: | Rio Bravo and Sauce -
Argentina
|
| Phase: | En route |
| Nature: | Military |
| Departure airport: | |
| Destination airport: | |
Narrative:El 24 de marzo del año 1926 el piloto Alférez de Navío Nelson Tomás Page con sus acompañantes, el teniente Castex Lainian, el primo del capitán Madariaga el Sr Zabal y el Suboficial mecánico Balestieri, volaban un avión Vickers Viking IV número de serie 22 Matrícula R-4, en búsqueda de los camaradas perdidos el 16 de marzo de 1926, Capitán Joaquín Madariaga y el Suboficial mecánico Ignacio Herminio Rosetti. Estaban volando a baja altura y notan una falla en el motor, el piloto trato de acuatizar en un lugar apropiado, haciendo un pique y encontrándose a pocos metros del agua, el avión se dio vuelta desplomándose en el río, en la confluencia del rio Paraná Bravo y el rio Sauce, Entre Ríos, departamento Islas del Ibicuy.
Tras la caída, el Sr Zabal y el mecánico Balestieri quedaron arriba del agua siendo socorridos por un isleño que estaba en la zona llamado Ramón Herrera, con mucho esfuerzo también ayudo a sacar del avión semisumergido al teniente Castex Lainian que se encontraba mal herido. No pudieron ver al Alférez de Navío Nelson Tomás Page dado que había quedado debajo del avión sumergido. Herrera cargo con el teniente Castex un gran trecho hasta ponerlo a bordo de la lancha “Arroyo Carga” y esta lo llevo hasta Campana distante a 40Km del lugar del accidente, tras los primeros auxilios presentaba lesiones en varias partes del su cuerpo, cara y piernas que no fueron de total gravedad, paso seguido se lo llevo en un tren especial llegando a la noche a Retiro.
Durante la noche del día 24 marinos trataron de dar vuelta el avión el río para recuperar el cuerpo del Alférez Pege.
Su cadáver fue hallado el 1 de abril, seis 6 días después del accidente, muy cerca del lugar del donde ocurrió la caída.
En su homenaje, su nombre le fue impuesto a un rio afluente del Paraná Bravo.
Sources:
SANTA FE, jueves 25 de marzo de 1926 página 3
https://www.santafe.gob.ar/hemeroteca/diario/11223/?page=1 La Nación (Santiago) 25 de marzo de 1926, p11
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3390/ La Nación (Santiago) 26 de marzo de 1926, p13
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3391/ La Nación (Santiago) 27 de marzo de 1926, p12
https://culturadigital.udp.cl/index.php/lanacion/la-nacion-3392/ Revision history:
| Date/time | Contributor | Updates |
| 21-Jan-2024 19:26 |
TB |
Added |
| 21-Jan-2024 20:25 |
TB |
Updated [Time, Aircraft type, Registration, Total occupants, Source, Narrative, ] |
| 22-Jan-2024 08:03 |
TB |
Updated [Operator, ] |
| 22-Jan-2024 18:00 |
TB |
Updated [Narrative, ] |
| 23-Oct-2024 12:42 |
Gamietea Esteban |
Updated [Aircraft type, Cn, Total occupants, Phase, Source, Narrative, ] |